El Intendente César Asenjo Jeréz manifestó al respecto que «Con el Fondo de Interés Especial de la Subvención del Gobierno Regional de Los Ríos, vamos a aportar más de 100 Millones de pesos principalmente en seguridad, la promoción y difusión del evento astronómico».
«En seguridad, nos referimos a la adquisición de lentes especiales para observar el eclipse. Nosotros hemos hecho grandes esfuerzos para trabajar con mucha responsabilidad en torno a esta fecha del 14 de diciembre y lo que ello significa», subrayó la autoridad.
Futuro sanitario incierto.
«Es verdad que no sabemos o más bien no podemos proyectar la condición sanitaria en nuestra región durante esa fecha, pero de cualquier manera queremos hablar de un eclipse seguro, con las evaluaciones vamos a proyectarnos de manera adaptativa, y siempre fortaleciendo como principal eje, la seguridad y salud de las personas».
Agregó que «si las condiciones sanitarias son complejas, lógicamente tendremos que restringir la participación o el aforo a dicho evento, y si en caso contrario son favorables, redoblaremos esfuerzos para promocionar a invitar a la familia a este magno acontecimiento».
«Nuestros vecinos de la región de la Araucanía tienen un potencial turístico importante y están trabajando con bastante anticipación en torno a este mismo tema, pero nosotros acá en Los Ríos y como Gobierno Regional vamos a trabajar y potenciar a las comunas de Mariquina, Lanco y Panguipulli, pero insisteo, siempre de manera muy responsable» remarcó el Intendente César Asenjo.